Análisis de escáneres, formación práctica y una breve visión del OKM RoadShow de Sofía

A principios de junio de este año, nuestros expertos viajaron, esta vez a Sofía (Bulgaria), con motivo de nuestro Roadshow OKM. Junto con nuestros socios WorlDDetectors/Sofiadetectors y K. Vardaka Metal Detectors de Grecia, dimos la bienvenida a los usuarios de OKM de toda la región a un programa intensivo de formación sobre detectores.

Dominio del escaneado 3D del terreno: formación práctica y mejores prácticas con los detectores OKM
El evento incluyó formación sobre software especializado para ayudar a los distribuidores y usuarios a interpretar los escaneos con mayor precisión y sacar el máximo partido de su tecnología de escaneado 3D del terreno. La formación práctica con el Rover C4 permitió a los asistentes practicar los procedimientos de escaneado y perfeccionar sus técnicas de escaneado.
Muchos clientes nos comentaron que preferían escaneados rápidos , lo que a menudo les llevaba a utilizar el modo de escaneado en zigzag. Sin embargo, las consultas revelaron que este modo se utiliza a menudo de forma incorrecta. Por este motivo, nuestros expertos de OKM hicieron hincapié en la exploración en zigzag en nuestros cursos de formación. Un punto importante: la sonda debe apuntar siempre en la misma dirección durante la exploración para obtener resultados precisos.
Demostración en directo: descubra el rendimiento del eXp 5500 y eche un vistazo al nuevo eXp 7000
Uno de los aspectos más destacados fue la presentación de los modos de funcionamiento del eXp 5500, un escáner 3D profesional y multifuncional con funciones avanzadas de visualización. Los asistentes también pudieron probar el próximo eXp 7000 Pro Plus, el detector de última generación de OKM diseñado para ofrecer aún más casos de uso y una mayor facilidad de uso. Estén atentos: esta innovación subirá el listón.

Escuchar a los entusiastas de los detectores: resolver retos reales
Más allá de la formación, el RoadShow también sirvió de plataforma para el diálogo. Profundizamos en los casos de uso reales de nuestros clientes y debatimos juntos cómo podemos lograr mejores escaneados, interpretar mejor las imágenes e identificar las fuentes de señales falsas.

Caso nº 1: De la confusión a la claridad: cómo leer correctamente las imágenes escaneadas
Un cliente que utilizaba el Fusion Light realizó múltiples escaneados desde diferentes direcciones, todos mostrando anomalías - pero un lado parecía estar "en blanco".






Preocupaciones de los clientes
- ¿Funciona correctamente mi Fusion Light?
- Por favor, demuestre de nuevo la técnica de escaneado correcta.
- ¿Por qué mi cuarto escaneado no muestra la anomalía?
Solución
Los archivos de escaneado muestran claramente que Fusion Light funciona correctamente. Para obtener resultados precisos, se revisó conjuntamente la técnica de escaneado. Se prestó especial atención a que la sonda no girara ni se moviera verticalmente, lo que puede dar lugar a errores en las imágenes escaneadas.
Durante un análisis detallado de los datos de escaneado, los expertos del OKM identificaron posibles fuentes de error que podrían explicar las discrepancias. Basándose en estas conclusiones, formularon recomendaciones a medida para optimizar futuras mediciones.
Recomendaciones de OKM
- Tener en cuenta la mineralización del suelo o la contaminación del campo de escaneado
→ Un suelo muy mineralizado puede dar lugar a resultados de escaneado muy "ruidosos". El uso de filtros y la reducción del valor umbral en Visualizer 3D Studio pueden ayudar a obtener resultados más claros. - Introduzca siempre las dimensiones del campo de exploración -longitud y anchura del campo- en las propiedades de exploración del software Visualizer 3D Studio (pulse la tecla F9).
→ Las dimensiones correctas del campo de exploración ayudan a interpretar correctamente sus exploraciones. - Evite las perturbaciones cercanas como edificios, líneas eléctricas u objetos metálicos como teléfonos, llaves, etc.
→ Las interferencias magnéticas pueden afectar a los sensores y perjudicar así la medición. - Asegúrese de que los sensores están colocados y alineados uniformemente.
→ Girar o mover el sensor puede provocar resultados de escaneado incorrectos. - Amplíe el campo de exploración si es necesario.
→ Asegúrese de que su objeto de destino se encuentra en el centro del campo de exploración.




Caso nº 2: Oro, tumbas y búnkeres: lo que su escáner 3D puede (y no puede) ver
Un cliente quería localizar un búnker conocido con Rover C4, pero el escáner no mostró nada. Colocó una vasija de bronce en su interior para comprobar el detector. El objetivo fue reconocido. También detectó una moneda de oro con un detector VLF convencional, pero no fue detectada por su Rover C4.
Preocupaciones del cliente
- No estoy seguro de cuándo una anomalía en el escaneado justifica una excavación.
- ¿Por qué mi escáner 3D no muestra el búnker?
- ¿Por qué mi Rover C4 no reconoce la moneda de oro?
Solución
En primer lugar, el experto de OKM revisó y practicó la técnica de escaneado con el cliente para optimizarla y obtener mejores resultados. Este enfoque práctico ayudó a aclarar aspectos clave del manejo correcto de la sonda, especialmente en el modo de escaneado en zigzag. A continuación, los expertos de OKM analizaron detalladamente los datos de escaneado y debatieron sugerencias prácticas de mejora.
Una breve explicación de la tecnología de medición de campos magnéticos ayudó a ilustrar las posibilidades del detector OKM, especialmente en casos relacionados con objetos no magnéticos como monedas de oro o joyas.
Recomendaciones de OKM
- Realizar exploraciones más lentas y utilizar el Supersensor para obtener una mayor resolución.
→ Estas dos tácticas resultan en más puntos de medición (pulsos de escaneo) que se registran. Esto significa que incluso las indicaciones más pequeñas de los objetivos no se pasan por alto. - Amplíe el campo de exploración iniciando la exploración unos metros fuera de los límites del búnker.
→ Si la estructura de un objetivo es mayor que el campo de exploración, difícilmente se podrá detectar una anomalía. - Las anomalías que desaparecen durante las exploraciones de control son probablemente falsos positivos.
→ Realice varias exploraciones de control y asegúrese de no girar la sonda durante la exploración. - El oro y otros metales preciosos no son magnéticos y, por lo tanto, no se pueden detectar con la tecnología magnetométrica.
→ Las monedas de oro, las monedas de plata y las joyas valiosas pueden detectarse con escáneres 3D de suelo examinando los recipientes circundantes, como cajas de hierro, ollas de aleación, etc.
Caso nº 3: Señales de error - ¿Qué hacer si el escaneado no coincide con la realidad?
Un cliente que utilizaba el GEMS con sonda estándar y super sonda escaneó el mismo campo dos veces. Una exploración con la supersonda mostró una clara señal de anomalía a una profundidad de 20 m (65 pies). El segundo escaneado con la sonda estándar sólo mostró un aspecto confuso.


Preocupaciones del cliente
- ¿Es la señal única un objetivo real?
- ¿Por qué el segundo escaneo parece aleatorio?
Solución
En este caso, el experto de OKM revisó la técnica de escaneado junto con el usuario del detector para garantizar la aplicación correcta. A continuación, se analizaron minuciosamente los resultados del escaneado con el software Visualizer 3D y se elaboraron recomendaciones específicas para mejorar los resultados futuros.
Recomendaciones de OKM
- La anomalía profunda (20 m) puede indicar un artefacto cercano a la superficie o, si se trata de un único valor de escaneado, puede ser una señal de error.
→ Aplique la corrección de señal bajo la posición del retículo en su software Visualizer 3D Studio para eliminar las señales erróneas. - Seleccione un tipo de suelo en el software Visualizer 3D Studio.
→ Si añade un tipo de suelo, podrá obtener un valor de profundidad más preciso. - Vuelva a calibrar la sonda.
→ Una sonda correctamente calibrada recoge menos señales falsas. - Realice exploraciones de control y compare los resultados.
→ Si la señal ya no es visible en la exploración de control o se ha desplazado, probablemente se trate de una señal falsa. Recuerde: los objetivos reales no se mueven.
Caso nº 4: De la pantalla de televisión a la escena del tesoro: ¿qué detector es el mejor?
Un productor de televisión que se iniciaba en la búsqueda de tesoros asistió al RoadShow y expresó su interés por un detector que pudiera visualizar los resultados de la exploración al instante.

La recomendación de OKM
El eXp 5500 se caracteriza por la visualización inmediata de hasta 5 líneas de escaneado en el dispositivo. También está equipado con una bobina VLF adicional, habitual para la detección de metales cerca de la superficie.
Tanto el eXp 5500 como el Rover C4 utilizan la potente tecnología Supersensor y, por tanto, ofrecen el mismo rendimiento en profundidad. Sin embargo, el Rover C4 requiere un ordenador portátil para visualizar las imágenes escaneadas. Dispone de una función de exploración de minerales, muy popular en la búsqueda de minerales auríferos.
Para quienes necesitan visualizaciones en 3D rápidas y sencillas, el eXp 5500 es la opción más inteligente.
Lo más destacado del RoadShow más allá del taller
Ningún RoadShow de OKM está completo sin un poco de exploración. Así que hicimos una pequeña excursión a las afueras de Sofía, donde la majestuosa montaña Vitosha domina el horizonte. Sus orígenes volcánicos, ricos en oro y magnetita, la convierten en una región fascinante para los entusiastas de los detectores.

Fuente: Pascal Reusch, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons


Fuente: Vassia Atanassova - Spiritia, dominio público, vía Wikimedia Commons
El cercano sistema de cuevas de Duhlata, la cueva más larga de Bulgaria que aún se está explorando -y que puede que algún día revele tesoros ocultos propios-, es un terreno digno de detector cerca de Sofía. Hemos apuntado este proyecto de búsqueda en nuestra lista de cosas que hacer antes de morir.
Y, por supuesto, paseamos por el vibrante centro de Sofía, una maravillosa mezcla de historia, modernidad y gente hospitalaria. Si se encuentra en la región, no deje de visitar a nuestro socio de confianza Sofiadetectors.




RoadShow de OKM: más que formación sobre detectores
El OKM RoadShow no es sólo formación: se trata de construir una comunidad, profundizar en el conocimiento de los detectores y afrontar juntos retos reales. Estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes y distribuidores con asesoramiento personalizado, herramientas innovadoras y soluciones prácticas.


Muchas gracias a los anfitriones de Bulgaria y Grecia por su gran hospitalidad y a nuestros clientes por su compromiso para lograr los mejores resultados de escaneado posibles. Sus atentas preguntas son el motor de la innovación y la excelencia en nuestro trabajo.
¡Nos vemos en los próximos RoadShows!